


TERMA: LA MARCA>Atributos:
Una bebida rica, refrescante y saludable.
>Beneficios:
Tiene más sabor que el agua mineral sin perder su porción de saludable, es al mismo tiempo más liviana que las aguas saborizadas y que las gaseosas Light, y se pueden combinar con limones, hielo o soda para distintas experiencias de consumo.
>Valores:
Tomar Terma es tomar algo natural, hecho con ingredientes silvestres, puros y orgánicos. Es ideal para el cuidado de la salud y para acompañar cualquier momento del día: almuerzo, cena, aperitivo, reuniones, etc.
>Personalidad:
Es mujer, joven, delicada pero enérgica, cuida su cuerpo al tiempo que le gusta el contacto con la naturaleza.
>Esencia:
Es una bebida conectada directamente al alma.
¿Por qué Terma?Porque el discurso que viene comunicando en los últimos años puede adaptarse a consumidores pertenecientes a la tercera edad.
Terma es una marca que revaloriza esas pequeñas cosas de la vida donde se puede encontrar el bienestar y la felicidad personal, una felicidad que se complementa con el cariño hacia los seres queridos y al prójimo. Propone el sentirse bien, relacionándolo con una armonía interior y el contacto con la naturaleza.
Terma, a través de sus publicidades que apuntan a despertar la sensibilidad del consumidor, es una marca eficiente para resaltar lo más positivo de la vejez.
BRIEF CREATIVOPRODUCTO:Bebida sin alcohol, elaborada en base a la combinación de más de 25 hierbas, provenientes de distintas regiones del país, junto con distintas frutas y frutos silvestres. Se toma en cualquier momento del día y se sirve bien fría, sola o con hielo, soda o agua.
La línea Terma comprende ocho clases de bebidas:
>Terma Serrano: Combinación de hierbas nativas de sierras cordobesas, principalmente la “carqueja” y la “canchalagua”.
>Terma Cuyano: Hierbas de la Cordillera Cuyana (marcela y poleo).
>Terma Patagónico: Hierbas de la Patagonia (canchalagua y enebro)
>Terma con limón: Mezcla de carqueja, tomillo y marcela más limón.
> Terma con Pomelo: Hierbas nativas más pomelo.
>Terma con limón Light: Mezcla de carqueja, tomillo y marcela más limón. Con reducción de calorías.
> Terma Patagónico Light: Hierbas de la Patagonia (canchalagua y enebro). Con reducción de calorías.
> Terma con Pomelo Light: Hierbas nativas más pomelo. Reducido en calorías.
> Terma Cuyano Light: Hierbas de la Cordillera Cuyana (marcela y poleo). Reducido en calorías
Terma fomenta la vida sana y el cuidado del cuerpo como un estilo de vida cuyo emblema es sentirse bien por dentro para reflejarlo afuera. A través de su sitio Web (
http://www.terma.com.ar/) promociona distintos emprendimientos y actividades relacionadas con el estilo de vida natural y de goce permanente, Ej. conciertos de música clásica, diversos restaurantes orgánicos, lugares donde practicar diversas disciplinas de relajación o películas para compartir con buena compañía.
TARGET:
Segmento AB. Adultos a partir de los 65 años acostumbrados a cuidar su cuerpo a través de una alimentación sana y de la practica de ejercicios físicos, con el objetivo de sentirse bien. Son jubilados o están ejerciendo aún alguna actividad laboral que no les ocupa extensas horas de trabajo ni un gran despliegue energético. Tienen hijos adultos que viven solos o con sus respectivas familias conformadas, fuera de la casa paterna. Viven solos o en pareja, en sus casas o departamentos. La mayoría de ellos son abuelos y les encanta pasar tiempo con sus nietos. En este sentido, los fines de semana disfrutan de reunirse con sus familiares a los que les gustaría ver aún más seguido. Tienen en su mayoría algún problema de salud que les exige siempre cuidarse. Valoran el contacto con la naturaleza. Hacen actividades, cursos y/o talleres que antes no pudieron realizar por falta de tiempo o porque no se animaron. Disfrutan estar siempre activos. Planifican vacaciones y reuniones con amigos con los cuales comparten distintas experiencias, y la vitalidad como para disfrutar del tiempo libre. Sienten que es momento de fijarse en las pequeñas cosas de la vida, aquellas que los llenan de felicidad, y que pasan por estar bien con la gente de la que supieron rodearse a lo largo de sus vidas. Son generosos. Están en un momento bisagra, en el que han debido adaptarse a los nuevos cambios de la tecnología, pero siguen sin entender algunos valores de la modernidad que consideran absurdos. Conservan intactas las ganas de hacer cosas y de generar proyectos que los enriquecen en un nivel personal y afectivo.
INSIGHTS:- Tengo que tomar mucho líquido porque es bueno para mi salud.
- Me gusta tomar agua mineral.
- Creo que las gaseosas son muy pesadas, en todo caso prefiero bebidas sin gas.
- Me gusta hacer algún tipo de ejercicio en la semana.
- Salgo a caminar un poco todos los días.
- Todavía siento que tengo mucha energía para hacer cosas.
- Elijo realizar actividades que me ayuden a sentirme bien.
- Quiero para todos los días una bebida sin alcohol.
OBJETIVO:
Ampliar e intensificar el consumo entre las personas de tercera edad que ya conocen Terma y los que aún no lo probaron o no están convencidos de sus atributos naturales. La clave será tratar de modificar hábitos o costumbres en los consumidores, induciéndolos a llevar una vida más sana y saludable que les permitirá sentirse bien consigo mismo y así, poder sentir, disfrutar y valorar aquellas sensaciones y cosas que “no tienen precio”.
ESTRATEGIA:La campaña intentará resaltar la importancia de sentirse bien con uno mismo para poder aprovechar con más energía las actividades y así disfrutarlas más.
Se operará en un nivel emotivo más que racional. Para eso vincularemos la marca a un estilo de vida, a una decisión de cómo queremos vivir y con qué óptica enfrentaremos el día a día cotidiano y nuestras actividades. A esta altura del camino lo único que importa es estar en paz con nuestros seres queridos y con todo lo que nos rodea, para poder realizar nuestras actividades en plenitud, desafiando el paso del tiempo y cambiando años por ganas de vivir y de seguir haciendo cosas productivas. Desenvolverse en un entorno saludable ayuda a encarar mejor las actividades y a aprovecharlas y disfrutarlas más.
CONCEPTO:
Bienestar interno que se refleja por fuera