jueves, 27 de agosto de 2009

EFECTO TERMA










TERMA: LA MARCA


>Atributos:
Una bebida rica, refrescante y saludable.

>Beneficios:
Tiene más sabor que el agua mineral sin perder su porción de saludable, es al mismo tiempo más liviana que las aguas saborizadas y que las gaseosas Light, y se pueden combinar con limones, hielo o soda para distintas experiencias de consumo.

>Valores:
Tomar Terma es tomar algo natural, hecho con ingredientes silvestres, puros y orgánicos. Es ideal para el cuidado de la salud y para acompañar cualquier momento del día: almuerzo, cena, aperitivo, reuniones, etc.

>Personalidad:
Es mujer, joven, delicada pero enérgica, cuida su cuerpo al tiempo que le gusta el contacto con la naturaleza.

>Esencia:
Es una bebida conectada directamente al alma.

¿Por qué Terma?

Porque el discurso que viene comunicando en los últimos años puede adaptarse a consumidores pertenecientes a la tercera edad.
Terma es una marca que revaloriza esas pequeñas cosas de la vida donde se puede encontrar el bienestar y la felicidad personal, una felicidad que se complementa con el cariño hacia los seres queridos y al prójimo. Propone el sentirse bien, relacionándolo con una armonía interior y el contacto con la naturaleza.
Terma, a través de sus publicidades que apuntan a despertar la sensibilidad del consumidor, es una marca eficiente para resaltar lo más positivo de la vejez.

BRIEF CREATIVO

PRODUCTO:

Bebida sin alcohol, elaborada en base a la combinación de más de 25 hierbas, provenientes de distintas regiones del país, junto con distintas frutas y frutos silvestres. Se toma en cualquier momento del día y se sirve bien fría, sola o con hielo, soda o agua.

La línea Terma comprende ocho clases de bebidas:

>Terma Serrano: Combinación de hierbas nativas de sierras cordobesas, principalmente la “carqueja” y la “canchalagua”.
>Terma Cuyano: Hierbas de la Cordillera Cuyana (marcela y poleo).
>Terma Patagónico: Hierbas de la Patagonia (canchalagua y enebro)
>Terma con limón: Mezcla de carqueja, tomillo y marcela más limón.
> Terma con Pomelo: Hierbas nativas más pomelo.
>Terma con limón Light: Mezcla de carqueja, tomillo y marcela más limón. Con reducción de calorías.
> Terma Patagónico Light: Hierbas de la Patagonia (canchalagua y enebro). Con reducción de calorías.
> Terma con Pomelo Light: Hierbas nativas más pomelo. Reducido en calorías.
> Terma Cuyano Light: Hierbas de la Cordillera Cuyana (marcela y poleo). Reducido en calorías

Terma fomenta la vida sana y el cuidado del cuerpo como un estilo de vida cuyo emblema es sentirse bien por dentro para reflejarlo afuera. A través de su sitio Web (http://www.terma.com.ar/) promociona distintos emprendimientos y actividades relacionadas con el estilo de vida natural y de goce permanente, Ej. conciertos de música clásica, diversos restaurantes orgánicos, lugares donde practicar diversas disciplinas de relajación o películas para compartir con buena compañía.



TARGET:

Segmento AB. Adultos a partir de los 65 años acostumbrados a cuidar su cuerpo a través de una alimentación sana y de la practica de ejercicios físicos, con el objetivo de sentirse bien. Son jubilados o están ejerciendo aún alguna actividad laboral que no les ocupa extensas horas de trabajo ni un gran despliegue energético. Tienen hijos adultos que viven solos o con sus respectivas familias conformadas, fuera de la casa paterna. Viven solos o en pareja, en sus casas o departamentos. La mayoría de ellos son abuelos y les encanta pasar tiempo con sus nietos. En este sentido, los fines de semana disfrutan de reunirse con sus familiares a los que les gustaría ver aún más seguido. Tienen en su mayoría algún problema de salud que les exige siempre cuidarse. Valoran el contacto con la naturaleza. Hacen actividades, cursos y/o talleres que antes no pudieron realizar por falta de tiempo o porque no se animaron. Disfrutan estar siempre activos. Planifican vacaciones y reuniones con amigos con los cuales comparten distintas experiencias, y la vitalidad como para disfrutar del tiempo libre. Sienten que es momento de fijarse en las pequeñas cosas de la vida, aquellas que los llenan de felicidad, y que pasan por estar bien con la gente de la que supieron rodearse a lo largo de sus vidas. Son generosos. Están en un momento bisagra, en el que han debido adaptarse a los nuevos cambios de la tecnología, pero siguen sin entender algunos valores de la modernidad que consideran absurdos. Conservan intactas las ganas de hacer cosas y de generar proyectos que los enriquecen en un nivel personal y afectivo.

INSIGHTS:

- Tengo que tomar mucho líquido porque es bueno para mi salud.
- Me gusta tomar agua mineral.
- Creo que las gaseosas son muy pesadas, en todo caso prefiero bebidas sin gas.
- Me gusta hacer algún tipo de ejercicio en la semana.
- Salgo a caminar un poco todos los días.
- Todavía siento que tengo mucha energía para hacer cosas.
- Elijo realizar actividades que me ayuden a sentirme bien.
- Quiero para todos los días una bebida sin alcohol.

OBJETIVO:

Ampliar e intensificar el consumo entre las personas de tercera edad que ya conocen Terma y los que aún no lo probaron o no están convencidos de sus atributos naturales. La clave será tratar de modificar hábitos o costumbres en los consumidores, induciéndolos a llevar una vida más sana y saludable que les permitirá sentirse bien consigo mismo y así, poder sentir, disfrutar y valorar aquellas sensaciones y cosas que “no tienen precio”.

ESTRATEGIA:

La campaña intentará resaltar la importancia de sentirse bien con uno mismo para poder aprovechar con más energía las actividades y así disfrutarlas más.
Se operará en un nivel emotivo más que racional. Para eso vincularemos la marca a un estilo de vida, a una decisión de cómo queremos vivir y con qué óptica enfrentaremos el día a día cotidiano y nuestras actividades. A esta altura del camino lo único que importa es estar en paz con nuestros seres queridos y con todo lo que nos rodea, para poder realizar nuestras actividades en plenitud, desafiando el paso del tiempo y cambiando años por ganas de vivir y de seguir haciendo cosas productivas. Desenvolverse en un entorno saludable ayuda a encarar mejor las actividades y a aprovecharlas y disfrutarlas más.

CONCEPTO:

Bienestar interno que se refleja por fuera

25 comentarios:

Unknown dijo...

Entré a su Bloc justamente para informarme de las propiedades de cada Terma. Muy interesante! Comencé a tomarlo por dichos motivos: algo natural que no sea agua ya que no puedo pasarla con las comidas, liviano, que no tenga tanta azúcar, de sensación saludable. Me hidrato y con gusto a algo más que la insípida agua. Gracias!

azul dijo...

holaaaa a todos... me llamo lucia... tengo 48 años hace un tiempo eleji tomar terma en mi cayo me gusta mas el verde cuyano con muchos beneficios para el sistema digestivo y para el sitema nervioso .. baja la ansiedad,.. ttranquiliza.. energiza.. en forma natual... lo recomiendo... graciassss graciasssss ..

Unknown dijo...

Por que a mí madre, de 80 años después de tomar Terma Serrano cero se siente mareada?

diegoalicante dijo...

Xq le pone alchol la vieja y vos no t das cuenta

Unknown dijo...

Ajajajananan

Unknown dijo...

Es una bebida muy rica. Sin embargo cada medio litro de terma contiene 90 gramos de azúcar. No seria fantástico que Terma creará el mismo producto pero reemplazando el azúcar?

Daiana dijo...

Jajaja

Unknown dijo...

Comencé a orinar color naranja, no me encuentran nada. Me suspendieron la terma (cuyano), por el efecto de yuyos. Puede ser????

Unknown dijo...

La Terna es diurética?

Unknown dijo...

Pregunto:es DIURÉTICA?????

Unknown dijo...

Lo consumo y es Rica, refrescante de sensación de bienestar! Me encanta.

Anónimo dijo...

Hola comerse a tomar Terma ligado con agua después de la comidas me siento bien !pero tendrá un efecto para las personas diabeticas!

Unknown dijo...

Terma NO ES SALUDABLE cómo te venden porque contiene JARABE DE MAIZ DE ALTA FRUCTUOSA...estos es VENENO...se encubre detrás de la inocente siglas JFMP....ojo !!!!

Fabian Alejandro palau dijo...

Yo tengo 56 años y tomo terma serrano y patagonico hace mas de 20 años jamas me iso mal y tomo eso porque me gusta tambien el te frio de carquejas

Anónimo dijo...

Yo hace una semana que empece a tomar Terma Serrano;ya que las gaseosas y el mate me empezaron a hacer mal al estomago y tomando Terma me compuse un monton y lo tomo puro o con agua

Anónimo dijo...

Si existe el Terma light!!

Unknown dijo...

Yo tomé terma Serrano por la noche al otro día me levanté algo mareado gracias

Unknown dijo...

Jajaajajajaajaaj morí con esa respuesta

Unknown dijo...

Si si mal!!

Unknown dijo...

Buenas tardes quería saber si el terma clásico es recomendable para embarazadas?

Caliptor dijo...

Cualquiera la info. Jajajaja.. Y los adultos tan ingenuos tomando terma NATURAL.

Anónimo dijo...

Es un excelente producto.Lo comencé a consumir pues el Doctor me recomendó beber mucho líquido y el agua me caía muy pesada. Desde que consumo Terma Cuyano puedo realizar mis ejercicios y beber tranquilamente un litro de Terma y seguro que no la dejaré jamás pues también he notado que ahora mi orina en la mañana es bien clara.Lo recomiendo 100% para quien deba consumir mucho líquido diariamente y si no debe consumir nada de azúcar, también está la light que es prácticamente el mismo sabor!!

Anónimo dijo...

No seas bobo

Unknown dijo...

Haber contraindicasiones de esta bebida q aclaren todavia no lei nada sobre diabetes hipertencion

gaby dijo...

Desde hace un tiempo Terma (la clásica bebida de hierbas que solía tener un montón de adeptos que querían cuidar su salud) amplió sus propuestas a otras bebidas. Elementos nobles y naturales dicen ellos que tienen sus productos, y para asegurarse que su mensaje llegue, se apostan en la entrada de mercados y ferias que ofrecen alimentos agroecológicos. Ahí regalan sobre todo sus limonadas y uno se va dichoso, con su bolsón de verduras de estación y su vasito refrescante de “frambuesa y sauco”, por ejemplo. Ahora bien, la lista de ingredientes –que confieso leí hoy por primera vez- es la desilusión completa: no bien pasada el agua y el jugo de limón, aparece: azúcar/jarabe de maíz de alta fructosa (¿tiene uno de los dos? ¿tiene ambos? ¿eligen según la temporada?). Para más dulce (¿¡!?) agregaron dos edulcorantes: acesulfame K y sucralosa. Como conservante cuenta con el polémico benzoato de sodio (muy utilizado en el universo de las gaseosas y en revisión actualmente por distintos organismos internacionales porque distintos estudios determinaron que puede ser cancerígeno y estar relacionado con el Parkinson). Por último ese color no se lo dan ni la frambuesa y el sauco parece porque viene con dos colorantes azoicos (los que pueden generar hiperactividad y alergias): rojo allura (INS 129) y azul brillante (INS 133). El Terma clásico por su parte también tiene JMAF, conservante y colorante caramelo. Mejor tomá agua, o limonadas naturales, o aguas saborizadas con hierbas e ingredientes sanos de verdad.