jueves, 3 de septiembre de 2009

“RS AGRANDA LA FAMILIA”

BRIEF

Producto:

“RS agranda la familia”, producido a pedido de la revista Rolling Stone, es un programa de radio basado en el gran sentido de pertenencia que posee la comunidad del rock y que la revista supo captar y emitir a través de sus páginas, generándose de esta manera, la creación de una especie de “lazo familiar”, de fidelidad a la revista.
Con la aparición de este programa, se amplía el espectro mediático pero se sigue formando parte de la misma familia. Debido a esto, la marca Rolling Stone por su fuerte identidad, tiene que estar presente en el nombre de este espacio.
El programa es semanal, con dos horas de duración, transmitido por la Rock & Pop los sabados de 21 a 23 hs y conducido por Zorrito von Quintiero (ex Ratones Paranoicos, mediático, carismático, simpático y actual solista/ colaborador de otras bandas).
Este espacio, siguiendo con el estilo de la revista, comunica radiofónicamente las tendencias artísticas actuales, colocando a la música como principal tema del programa (compartiendo música de distintas bandas nacionales e internacionales, conocidas o no tanto) y abarcando a través de los distintos segmentos, temas culturales, así como también, brindando oportunidades para todo el que quiera ser escuchado.

_Apertura

Se escucha a una persona abriendo una mochila y sacando una revista que pone sobre una mesa. La abre y empieza a pasar las hojas.
Entra música 3 segundos: “Like a Rolling Stone” (The Rolling Stone)
Bajar volumen y mantenerlo de fondo.

Locutor: “Rolling Stone agranda la familia”

Subir el volumen de la música 3 segundos.
Bajar el volumen y mantenerlo de fondo

Locutor: “Casi 40 años con la música y no podíamos dejar de estar en la radio”

Subir volumen de música 2 segundos.
Bajar la música hasta sacarla.
Entra el conductor.

_Segmentos del programa

1) “Salí en la página 20 de la Rolling”
En este segmento se realiza un concurso en donde participan bandas independientes que actualmente no tengan un disco editado. Para participar, deben subir el demo de un tema a la página Web de la revista o en el blog de la radio del programa (hasta cierta fecha). Desde ahí, los oyentes del programa podrán seguirlos y escucharlos. A fin de mes, la mejor banda elegida por expertos del tema, tendrá un lugar en la revista Rolling Stone, en una nota impresa precisamente en la página 20.
Este segmento tiene como objetivo atraer público hacia el programa de radio apoyándose en la revista que ya está asentada y tiene su propio peso, de esta manera se puede conseguir mayor relevancia para el programa como emprendimiento nuevo.

Separador (segmento 1)

"Ganate un lugar en la Rolling, subiendo el demo de tu banda en http://www.rollingstone.com.ar/ podes salir en la página 20 de la revista más emblemática del rock, Sì, en las mismas páginas donde estuvieron Lennon, Jagger o Dylan.... Rolling Stone agranda la familia"


2) "Con un pie afuera"
Definimos el target de RS como abierto, desestructurado, flexible. La amplitud mental del consumidor también se evidencia en la pasión por viajar, por conocer otros mundos, otras "culturas" (en el sentido más amplio). Estamos hablando de gastronomía, música, hábitos, sensaciones, percepciones, etc. La intención de este segmento es que no haya consigna, es decir: que el oyente pueda explayarse libremente acerca de todo lo que se pueda considerar "rarezas", anécdotas, experiencias vividas en el exterior. Esto puede ser desde platos de comida, pasando por bandas musicales, hasta el simple relato de dos culturas encontradas en la calle. La propuesta es escuchar al oyente, convertirlo en corresponsal para la radio.

Separador (segmento 2)

"Música, cine, arte, bares... un recorrido por la vida cultural que todos conocemos, pero desde otro lado del mundo"

_Cierre

Desde este estudio, desde este living, desde esta gran mesa, queremos levantar las copas con ustedes, y brindar. A la gran familia del rock, salud!


Target:

Hombres/ mujeres de entre 15 y 35 años, NSE ABC1/C2. Son jóvenes urbanos que viven en Buenos Aires o en otra gran ciudad del país (donde existen repetidoras de la radio). Independientes, lúcidos, atentos a la realidad que se vive en el país, tanto en el plano cultural como en el político, económico y social. Sensibles, informales, desordenados, desestructurados y con mente abierta. En su gran mayoría, estudian y/o trabajan. Son diseñadores, publicitarios, músicos, comunicadores. Están pendientes de las últimas tendencias artísticas. Intercambian constantemente información acerca de películas, restaurantes, sitios web, nuevas bandas musicales. Se autodenominan “gente cool” y en lo posible, se mueven en un ambiente ídem (boliches de moda de la zona de Palermo, Recoleta, Puerto Madero). Consumen otro tipo de revistas como “Barcelona” y ven canales de televisión por cable (sitcoms o series extranjeras).

Objetivo:

Transmitir el estilo de la revista Rolling Stone a través del programa de radio: Rolling Stone agranda la familia.

Estrategia:

Establecer una relación más íntima con el oyente, permitiéndole interactuar, participar a través de los distintos segmentos que componen el programa de radio.