
La pauta gráfica fue pensada para difundir en medios gráficos de tirada nacional. La idea es que ocupe media página dentro de una nota que esté relacionada al target al que apuntamos (20-35 años). Las revistas con las cuales pautaríamos el espacio puede ser: Rolling Stone, Inrockuptibles, Hombre y Cosmopolitan.
Esta primera gráfica es el principio de una campaña que incluirá dos envíos más en donde cambiarán los personajes. Uno de ellos será femenino, y al igual que en este caso, se relacionará la personalidad del individuo con el estilo de trago que prefiere a través de los componentes que utiliza para crearlo.
En el caso “Patricio” podemos ver como cada aspecto de la personalidad se relaciona directamente con un ingrediente, ej “audaz-menta”.
De acuerdo al brief elegido para confeccionar la gráfica (grupo La Ronda), la estrategia consiste en vincular el vino New Age a un uso divertido y relajado planteando la opción de combinar distintos ingredientes caseros con el producto para así generar nuevos tragos.
Nuestra propuesta plantea que todos y cada uno de los consumidores de New Age pueden agregarle su propio estilo al vino que acostumbran consumir. Por eso la imagen representa a un cliente común, y sus características personales se asocian con el trago que el creó con la ayuda de New Age:
“Patricio es joven como New Age, es entrador y audaz por eso le gusta la menta, hace comentarios ácidos por eso le agrega limón a su trago, pero también es simpático, cariñoso y dulce con los que quiere, por eso no omite el azúcar como ingrediente”.
La pregunta: Y vos, ¿qué tan new Age sos? pretende incentivar a los consumidores a aportar sus distintas características en la búsqueda de nuevos sabores, con la ayuda del producto. En otras palabras, atraer a nuevos consumidores que desconocían la posibilidad de mezclar el producto con otros elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario