Insights seguro de casa+auto:
-Me preocupa la posibilidad de que entren a mi casa y roben. Si me voy de vacaciones es lo primero que se me cruza por la cabeza.
-Todo lo que hay dentro de la casa lo fui comprando de a poco. Tardaría años en reponer todos esos bienes.
-Mi casa y mi auto son las pertenencias más costosas en mi haber. Siquiera pensar en perder esos bienes me estresa.
-Aseguro el auto porque puede causar accidentes (hacia mi u otra personas). Por eso es más necesario e importante que asegurar mi casa.
-Asegurar ambos, la casa y el auto me generaría un gran gasto económico.
-Como el seguro del auto es obligatorio, lo de la casa lo dejo para más adelante y rezo por que no me pase nada.
Insights seguro de auto:
-Ser inmigrante complica mi situación ante un posible choque o robo de un auto. No sabría cómo reaccionar, cómo proceder.
-Si llegara a atropellar a alguien, no tengo forma de compensar ese daño.
-Si soy un buen conductor, respeto todas las normas de tránsito y me preocupo por asegurar mi auto, merezco un premio o aliciente a mi actitud responsable. Por lo tanto, el precio del seguro debería ser más bajo.
-La mayoría de los conductores manejan muy mal: es injusto que yo pague lo mismo que ellos.
-Dejar el auto en la calle me deja intranquilo.
-Pensar que dejé cosas a la vista de cualquiera me hace creer que en cualquier momento me van a romper el vidrio.
-Me pone nervioso explicar cuáles son mis necesidades en un idioma que no domino del todo y que me pone incómodo.
Target:
Hombres de entre 30 y 50 años
NSE: Clase media
Vive en un barrio de clase media, en las afueras de una gran ciudad.
Casado
Tiene auto
Latino
Asalariado con trabajo estable.
Profesional o conocedor de un oficio del que puede vivir bien
Goza de cierta comodidad y estabilidad económica.
Con ansias de progreso.
Formó una familia
No puede acceder a una vida lujosa, pero le gusta vivir cómodamente dentro de lo que puede.
Es tradicional y muy moralista. Defensor de la cultura del trabajo y del esfuerzo
Disfruta de los ratos libres con su familia.
Estrategia:
Exhibir la contratación de un seguro como una acción en la cual se invierte dinero en vez de perderse. Cambiar la visión de que los seguros son caros y que las aseguradoras intentan aprovecharse de sus clientes. Allstate cobraría el precio justo. La intención es transmitir al cliente la sensación de que pagará menos que las demás alternativas del mercado, por un servicio efectivo que responderá siempre.
Objetivo:
Aumentar la cantidad de clientes de la aseguradora, incoporando como consumidores a la comunidad latinoamericana. Brindar una imagen de confianza, seriedad y respaldo. Mostrarse ante la competencia como la oferta más económica y razonable del mercado.
Concepto:
Mostrar que Allstate ofrece un precio más ventajoso por un servicio completo, en comparación con otras aseguradoras. Enfatizar que proteger todo lo que verdadareramente importa no está siempre fuera del alcance: "Asegurar aquello que vale mucho, cuesta muy poco".
jueves, 21 de mayo de 2009
Cómo sería la cita ideal con una antropóloga
Target
- Características Demográficas:
Edad: Entre 25-30 años.
Barrio: Abasto.
Profesión: Antropóloga.
Lugar de trabajo: En una consultora.
Sueldo: aprox $2.000 mensuales
Vive con la madre (hija de padres separados, no tiene hermanos)
-Características Psicosociales:
Extrovertida. Posee una mentalidad abierta.
Actitud reflexiva.
Es impaciente y algunas veces irascible.
Adora viajar, conocer nuevos destinos (adentro y fuera del país) y a gente nueva. Por eso, en vacaciones, suele viajar como mochilera.
Tiene muchos amigos extranjeros.
Habla inglés.
Le gustan las artesanías. Además le gusta escuchar y bailar todo tipo de música.
No le gusta vestirse formalmente. Para su vida cotidiana prefiere los jeans, remeras y zapatillas.
Su sueño es viajar a distintos lugares exóticos en todo el mundo.
Salida
La salida comenzaría a las 7 de la tarde y el encuentro estaría fijado en la zona de San Telmo. En principio se recorrería toda la calle Reconquista observando las artesanías, antigüedades, mientras se van entrecruzando datos personales, gustos, aficiones, libros y música que recomiendan, vida sentimental, etc.
Luego de recorrer la mayoría de los puestos llegaría la hora de ir a comer. Para este fin, el lugar elegido es el restaurant El Desnivel, ubicado en la calle Defensa al 800, ya que es un bodegón típico y muy conocido de la zona. Si bien este restaurant es conocido por su buena parrilla, se optaría en esta ocasión primero, por tomar una cerveza (ambos un porrón individual) y comer una picada, previo a ordenar algo para cenar. La cena consistiría en unas empanadas de humita acompañadas con un vino “Ventus” de Bodegas de Fin del Mundo.
Luego de cenar, la alternativa es dirigirse a un “bar/boliche”, para tomar algún trago y escuchar música. En lo posible se acordaría con el dj que pase, entre otros, los siguientes temas que combinarían perfecto con los distintos momentos: “Black Magic Woman” (Santana) mientras tomamos un trago, “Umbabaraumba” (Jorge Ben) con el que la invitaríamos a bailar, y “Tropicalia” (Caetano Veloso).
La noche podría terminar arreglando una próxima salida en pocos días.
- Características Demográficas:
Edad: Entre 25-30 años.
Barrio: Abasto.
Profesión: Antropóloga.
Lugar de trabajo: En una consultora.
Sueldo: aprox $2.000 mensuales
Vive con la madre (hija de padres separados, no tiene hermanos)
-Características Psicosociales:
Extrovertida. Posee una mentalidad abierta.
Actitud reflexiva.
Es impaciente y algunas veces irascible.
Adora viajar, conocer nuevos destinos (adentro y fuera del país) y a gente nueva. Por eso, en vacaciones, suele viajar como mochilera.
Tiene muchos amigos extranjeros.
Habla inglés.
Le gustan las artesanías. Además le gusta escuchar y bailar todo tipo de música.
No le gusta vestirse formalmente. Para su vida cotidiana prefiere los jeans, remeras y zapatillas.
Su sueño es viajar a distintos lugares exóticos en todo el mundo.
Salida
La salida comenzaría a las 7 de la tarde y el encuentro estaría fijado en la zona de San Telmo. En principio se recorrería toda la calle Reconquista observando las artesanías, antigüedades, mientras se van entrecruzando datos personales, gustos, aficiones, libros y música que recomiendan, vida sentimental, etc.
Luego de recorrer la mayoría de los puestos llegaría la hora de ir a comer. Para este fin, el lugar elegido es el restaurant El Desnivel, ubicado en la calle Defensa al 800, ya que es un bodegón típico y muy conocido de la zona. Si bien este restaurant es conocido por su buena parrilla, se optaría en esta ocasión primero, por tomar una cerveza (ambos un porrón individual) y comer una picada, previo a ordenar algo para cenar. La cena consistiría en unas empanadas de humita acompañadas con un vino “Ventus” de Bodegas de Fin del Mundo.
Luego de cenar, la alternativa es dirigirse a un “bar/boliche”, para tomar algún trago y escuchar música. En lo posible se acordaría con el dj que pase, entre otros, los siguientes temas que combinarían perfecto con los distintos momentos: “Black Magic Woman” (Santana) mientras tomamos un trago, “Umbabaraumba” (Jorge Ben) con el que la invitaríamos a bailar, y “Tropicalia” (Caetano Veloso).
La noche podría terminar arreglando una próxima salida en pocos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)