jueves, 28 de mayo de 2009

BANANA ENERGETICA

PRODUCTO:

Bananas.

OBJETIVO:

Comunicar y recordar a las mujeres los beneficios de comer banana.


TARGET:


Madre casada o en pareja de 30 a 45 años, con no más de dos hijos de entre 9 y 13 años, de clase media, asalariada a jornada completa (8 horas por día) y con poco tiempo libre.

Le gusta sentirse atractiva y por eso cuida mucho su imagen. Aunque su trabajo y su familia no le deja mucho tiempo para ella, siempre se hace un rato para asistir diariamente al gimnasio: es el único momento donde se desconecta realmente de todas sus preocupaciones.

Valora la educación de sus hijos, y como tiene un buen pasar económico, considera que mandarlos a un colegio privado es la decisión correcta.

Le gusta comer sano y liviano y que sus comidas estén compuestas en su mayoría por vegetales y frutas.

Cocinar no forma parte de sus tareas cotidianas por falta de tiempo. Esa actividad se la deja a la empleada doméstica, que maneja toda la logística del hogar.
Sabe conducir, es independiente, carismática y con un carácter muy fuerte. Es severa a la hora de tomar decisiones, y muy tajante: es segura de sí misma.
Tiene mucha iniciativa. Es quien suele organizar las actividades familiares de los fines de semana y valora mucho el esparcimiento en los espacios verdes así como el contacto con la naturaleza. Es emprendedora tanto en el trabajo como en el hogar. No le gusta mucho ver televisión y no quiere que sus hijos se la pasen pegados a la pantalla, lo que le hace pagar un costo político alto y le hace valer su fama de “severa”.

INSIGHTS:


Las bananas son baratas y saludables.

Como banana porque es una de las pocas frutas que tiene magnesio y potasio, importante para el sistema nervioso y los músculos.

Las bananas me excitan sexualmente.

Puedo comer bananas donde sea, en la oficina o en el gimnasio o en la calle.

Comer banana es más práctico que comer cualquier otra fruta: no chorrea y no me mancha.

Como bananas cuando me quedo sin barras de cereales.

Como bananas cuando tengo hambre en la oficina y no puedo salir a comer.

En ésta época del año las bananas llegan verdes a la verdulería.

Me gusta comer banana con dulce de leche como un postre de vez en cuando.

Puedo comer cuantas bananas se me de la gana: total no engordan y son saludables.

Me gustaría que mis hijos también coman frutas y mejor aún si es una banana.

ESTRATEGIA:


Resaltar el valor energético de ese alimento, la importancia en el balance de la dieta diaria y sus beneficios para el cuidado del cuerpo y de la imagen. La estrategia central será vincular el acto de comer banana con una forma de vida sana y saludable.

POSICIONAMIENTO:


La banana además de ser dulce y deliciosa, es un buen sustituto a algunos productos alimenticios que se consumen en ocasiones similares (desayuno/ postre/ merienda) y que usan conservantes. La intención será posicionar a la banana como una alternativa más saludable frente a otros comestibles no naturales.

CONCEPTO:

El concepto de esta campaña podría ser: “Comer bananas ayuda a mantener el cuerpo sano, con energías y así tener más vitalidad para enfrentar la rutina diaria"

jueves, 21 de mayo de 2009

Brief Creativo de una campaña

Insights seguro de casa+auto:

-Me preocupa la posibilidad de que entren a mi casa y roben. Si me voy de vacaciones es lo primero que se me cruza por la cabeza.
-Todo lo que hay dentro de la casa lo fui comprando de a poco. Tardaría años en reponer todos esos bienes.
-Mi casa y mi auto son las pertenencias más costosas en mi haber. Siquiera pensar en perder esos bienes me estresa.
-Aseguro el auto porque puede causar accidentes (hacia mi u otra personas). Por eso es más necesario e importante que asegurar mi casa.
-Asegurar ambos, la casa y el auto me generaría un gran gasto económico.
-Como el seguro del auto es obligatorio, lo de la casa lo dejo para más adelante y rezo por que no me pase nada.


Insights seguro de auto:

-Ser inmigrante complica mi situación ante un posible choque o robo de un auto. No sabría cómo reaccionar, cómo proceder.
-Si llegara a atropellar a alguien, no tengo forma de compensar ese daño.
-Si soy un buen conductor, respeto todas las normas de tránsito y me preocupo por asegurar mi auto, merezco un premio o aliciente a mi actitud responsable. Por lo tanto, el precio del seguro debería ser más bajo.
-La mayoría de los conductores manejan muy mal: es injusto que yo pague lo mismo que ellos.
-Dejar el auto en la calle me deja intranquilo.
-Pensar que dejé cosas a la vista de cualquiera me hace creer que en cualquier momento me van a romper el vidrio.
-Me pone nervioso explicar cuáles son mis necesidades en un idioma que no domino del todo y que me pone incómodo.

Target:

Hombres de entre 30 y 50 años
NSE: Clase media
Vive en un barrio de clase media, en las afueras de una gran ciudad.
Casado
Tiene auto
Latino
Asalariado con trabajo estable.
Profesional o conocedor de un oficio del que puede vivir bien
Goza de cierta comodidad y estabilidad económica.
Con ansias de progreso.
Formó una familia
No puede acceder a una vida lujosa, pero le gusta vivir cómodamente dentro de lo que puede.
Es tradicional y muy moralista. Defensor de la cultura del trabajo y del esfuerzo
Disfruta de los ratos libres con su familia.

Estrategia:

Exhibir la contratación de un seguro como una acción en la cual se invierte dinero en vez de perderse. Cambiar la visión de que los seguros son caros y que las aseguradoras intentan aprovecharse de sus clientes. Allstate cobraría el precio justo. La intención es transmitir al cliente la sensación de que pagará menos que las demás alternativas del mercado, por un servicio efectivo que responderá siempre.

Objetivo:

Aumentar la cantidad de clientes de la aseguradora, incoporando como consumidores a la comunidad latinoamericana. Brindar una imagen de confianza, seriedad y respaldo. Mostrarse ante la competencia como la oferta más económica y razonable del mercado.

Concepto:

Mostrar que Allstate ofrece un precio más ventajoso por un servicio completo, en comparación con otras aseguradoras. Enfatizar que proteger todo lo que verdadareramente importa no está siempre fuera del alcance: "Asegurar aquello que vale mucho, cuesta muy poco".

Cómo sería la cita ideal con una antropóloga

Target

- Características Demográficas:
Edad: Entre 25-30 años.
Barrio: Abasto.
Profesión: Antropóloga.
Lugar de trabajo: En una consultora.
Sueldo: aprox $2.000 mensuales
Vive con la madre (hija de padres separados, no tiene hermanos)

-Características Psicosociales:
Extrovertida. Posee una mentalidad abierta.
Actitud reflexiva.
Es impaciente y algunas veces irascible.
Adora viajar, conocer nuevos destinos (adentro y fuera del país) y a gente nueva. Por eso, en vacaciones, suele viajar como mochilera.
Tiene muchos amigos extranjeros.
Habla inglés.
Le gustan las artesanías. Además le gusta escuchar y bailar todo tipo de música.
No le gusta vestirse formalmente. Para su vida cotidiana prefiere los jeans, remeras y zapatillas.
Su sueño es viajar a distintos lugares exóticos en todo el mundo.

Salida

La salida comenzaría a las 7 de la tarde y el encuentro estaría fijado en la zona de San Telmo. En principio se recorrería toda la calle Reconquista observando las artesanías, antigüedades, mientras se van entrecruzando datos personales, gustos, aficiones, libros y música que recomiendan, vida sentimental, etc.

Luego de recorrer la mayoría de los puestos llegaría la hora de ir a comer. Para este fin, el lugar elegido es el restaurant El Desnivel, ubicado en la calle Defensa al 800, ya que es un bodegón típico y muy conocido de la zona. Si bien este restaurant es conocido por su buena parrilla, se optaría en esta ocasión primero, por tomar una cerveza (ambos un porrón individual) y comer una picada, previo a ordenar algo para cenar. La cena consistiría en unas empanadas de humita acompañadas con un vino “Ventus” de Bodegas de Fin del Mundo.

Luego de cenar, la alternativa es dirigirse a un “bar/boliche”, para tomar algún trago y escuchar música. En lo posible se acordaría con el dj que pase, entre otros, los siguientes temas que combinarían perfecto con los distintos momentos: “Black Magic Woman” (Santana) mientras tomamos un trago, “Umbabaraumba” (Jorge Ben) con el que la invitaríamos a bailar, y “Tropicalia” (Caetano Veloso).

La noche podría terminar arreglando una próxima salida en pocos días.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Trabajo práctico 4: Necesidades

Necesidades

Evitar que las personas mayores de edad olviden las cosas (sociabilidad)
Bajar el nivel de estrés (reconocimiento-sociabilidad)
Llegar a horario a la oficina (sustento)
Mantener ordenada y limpia la casa (higiene-salud)
Conseguir monedas para viajar en colectivo (desplazamiento)


Palabras aleatorias

Servilleta
Arena
Espejo
Cerveza

Evitar que las personas mayores de edad olviden las cosas/ Servilleta
Las personas mayores de edad comúnmente son víctimas de olvidos espontáneos producto de un desgaste neurológico. Generalmente a una avanzada edad, el Alzhéimer comienza a cobrar fuerza. Una manera práctica, para tratar de evitar los olvidos, es utilizar servilletas como hojas de anotación de las actividades más importantes que se tengan que realizar durante el día. Esta actividad debería efectuarse en las primeras horas de la mañana y posteriormente, guardar la servilleta en el bolsillo. De ese modo el olvidadizo, en algún momento del desayuno, utilizará la servilleta personal y se encontrará con todas las actividades enumeradas que debe realizar, logrando así reforzar su memoria. Esta actividad puede realizarse también en el almuerzo, a la hora del té y en la cena. Este método es práctico por que en caso de salir a desayunar a una confitería o almorzar en algún restaurante se puede transportar la servilleta.

Bajar el nivel de estrés/ Arena
El estrés es un problema actual que sufrimos a diario, generalmente producido por las grandes presiones laborales y demás actividades. Una de las posibles soluciones, es relajarse y tomarse unas vacaciones en alguna playa paradisíaca, pero rara vez esto es posible. Sin embargo, la arena puede ser una buena respuesta para ayudarnos a encontrar el tan ansiado relax. Se sabe que apoyar los pies descalzos sobre la arena es altamente relajante. Se recomienda conseguir bastante arena, volcarla dentro de un recipiente amplio y ubicarlo en el lugar del hogar que sea más placentero. De este modo, cuando uno llega agobiado del trabajo, inmediatamente se viste con ropa adecuada (como si fuese a la playa) y se sienta o para sobre la arena. Si se acompaña esta actividad con música y bebida acorde, se contribuirá más eficientemente a que por unos segundos los problemas y presiones se diluyan, trasladándose mentalmente hacia un bello lugar y obteniendo como resultado relajarse.

Llegar a horario a la oficina/ Servilleta
Si en cada ambiente de nuestra casa, en puntos estratégicos, colocamos una servilleta a la altura de nuestros ojos con el horario en el cual diariamente debemos levantarnos para no llegar tarde a la oficina, con el correr de las semanas, inconscientemente, el organismo es probable que asimile la cuestión y que nuestro reloj biológico se configure adecuadamente. Ejemplo: poner una servilleta con el número 08.30 dibujado con un marcador negro y grueso en el tarro de galletitas, otro en la heladera, otro en el espejo del baño, otro en el televisor, otro en la pantalla de la PC, otro en las botellas de cerveza del congelador etc.

Mantener ordenada y limpia la casa/ Espejo
Una buena estrategia para mantener ordenado un cuarto, casa, ambiente o habitación, es colocar espejos en las esquinas. De esta manera, un cuarto muy sucio y desordenado se verá reflejado en los espejos y quien mire esa imagen caerá inmediatamente en un estado de shock que lo obligará a ordenar y limpiar todo por completo. El efecto de la imagen del cuarto sucio y desordenado reflejado infinitas veces es un recurso muy útil para aumentar los deseos de limpieza en el inquilino.

Conseguir monedas para viajar en colectivo/ Cerveza
Las cervezas, en los mercados de barrio, con envase, cuestan alrededor de 2.50. Si queremos obtener monedas para viajar en colectivo y que la tarea no resulte agobiante, bien podemos recolectar una buena cantidad de billetes de dos pesos en un frasco de cristal. De ese frasco sacaremos cuatro pesos en dos billetes de dos e iremos a comprar cerveza. De vuelto nos darán obligatoriamente 1.50 en monedas. Para que esto se cumpla no tendremos que aceptar como cambio otros productos como caramelos o chicles. Advertencia: sólo funciona en almacenes, pues los supermercados chinos pueden dar “vales” por monedas.

jueves, 7 de mayo de 2009

Trabajo de Pares

RELACIÓN: Letras mayúsculas / Piscinas

Seminario sobre diseño argentino: piscinas.

Como muchos de ustedes saben, los primeros diseños de piscinas en Argentina estuvieron inspirados en la forma y contorno de las letras mayúsculas. La historia acerca de la primera piscina instalada en territorio nacional data de 1870, y su creador, el diseñador italiano Antonio V. Liberti, eligió una estancia familiar situada en Buenos Aires para su exhibición. En honor a su apellido, L fue la letra elegida para su primera creación, que iniciaría una tendencia en la época y que hasta el día de hoy se mantiene vigente. Finos detalles ornamentales en las terminaciones y esquinas, y fuerte presencia del color azul en los fondos, hacen de su estilo un sello distintivo. Actualmente reconocemos la influencia de Liberti en el diseño de la mayoría de las piscinas argentinas: existen con forma de S (la preferida de los clubes), O (circulares u ovaladas), T, Q (el caso de los jacuzzis, una variante reducida de piscina), I, C, F (las piletas de aguas termales), Ñ (aquellas que tienen un apartado con agua tibia), etc.


RELACIÓN: El café / La reproducción de los gorilas

Fragmento extraído de la revista Collected Papers Nº 26, año 2007

...proyectos experimentales realizados en los laboratorios zoológicos de la Universidad de Cambridge (Ingleterra), revelaron la posibilidad de suplantar la mano de obra humana dedicada al cultivo del café por el trabajo de gorilas amaestrados. Los estudios indicaron que el ciclo reproductivo del gorila funciona dentro de los mismos lapsos que la producción de este popular cultivo. ¿Podría entonces el gorila realizar de forma habitual, siguiendo su ciclo reproductivo, la producción del café?. Al parecer, se puede inducir a estos animales que, siguiendo su reloj interno (que les permite reproducirse en determinados períodos), puedan ser capaces de llevar a cabo el procedimiento. Es decir que cuando ingrese en la etapa reproductiva entienda así mismo que también es el momento de cultivar las semillas del café. Siendo que los gorilas sólo tienen un hijo cada cuatro años -el mismo tiempo que la planta de café necesita para dar sus primeros frutos- es posible que el animal pueda cuidar y proteger a su cría al mismo tiempo que a la planta, asegurando así su óptimo crecimiento. Pasado este tiempo, cuando la hembra vuelva a quedar preñada, su período de gestación será de 8 meses, el mismo que necesitan los granos del café necesitan para llegar a la madurez...